Los alumnos de 4º de ESO de Gaztelupe trabajan con temas relacionados con las adicciones
La semana pasada los jóvenes de 4º de ESO Gaztelupe fueron al teatro Amaia a ver una película. Dentro del programa “Adikzio aurretik” organizado por la asociación “Irudiberria”, volveran a ver un año más 3 películas a lo largo del curso. «Irudiberria» es una asociación cultural sin ánimo de lucro que propone diferentes adicciones a través de los audiovisuales, y a continuación, preparan unidades didácticas para el alumnado para trabajar diferentes temas en las aulas.
La primera película hasi “Chinas” de la directora vizcaína Arantxa Echevarria. En ella, dos niñas chinas de 9 años se encuentran al comienzo del curso en un colegio. Todo el mundo da por hecho que se harán amigas, pero nada las une. Lucía es hija de inmigrantes de segunda generación. Se siente completamente española y solo piensa en integrarse con el resto de sus compañeras del colegio. Desearía tener unos padres “normales” como los de sus amigas, pero sus propios padres la avergüenzan constantemente, ya que no hablan español, trabajan más de 14 horas en el bazar y ni siquiera le permiten celebrar su cumpleaños en el Burger King. La otra niña es Xiang. Es adoptada y su rostro delata que no es hija biológica de sus padres. Donde quiera que va con sus padres españoles, llama la atención. Xiang se pregunta sobre su familia biológica y no se siente ni china ni aceptada por los demás niños en el colegio. Las dos niñas se cruzarán, se separarán, y finalmente se volverán vitales la una para la otra en su búsqueda de identidad.